El consultor político Paulo González, realizó un análisis de los números del escrutinio provisorio de nuestra provincia, donde el oficialismo nacional aventajó al frente TODOS.
Con el 98,61% de las mesas escrutadas en la provincia, podemos notar como ambos espacios políticos crecen en número de votos, mientras que cae fuertemente el caudal de votantes de Consenso federal seguido por NOS, el FIT y Unite.
Los resultados finales en materia numérica y porcentual arrojaron que la elección en el tramo Presidente, quedaría de la siguiente manera.
FRENTE ELECTORAL | CANTIDAD DE VOTOS | PORCENTAJE OBTENIDO | VOTOS QUE SUMÓ EN LAS GENERALES |
JUNTOS POR EL CAMBIO | 385.486 votos | 44,49% | 92.009 |
TODOS | 383.961 votos | 44,32% | 15.882 |
CONSENSO FEDERAL | 54.112 votos | 6,24% | 15.882 |
NOS | 14.480 votos | 1,67% | 6.371 |
FIT | 14.346 votos | 1,65% | 1.884 |
UNITE | 13.902 votos | 1,60% | 5.173 |
Sugiero decir y destacar la palabra “quedaría” porque si bien los resultados provisorios arrojaron que el primer lugar se lo llevaría Juntos por el Cambio. La diferencia, puntualmente en Senadores es prácticamente mínima, y podría revertirse con el conteo definitivo. No es menor detenerse en este tramo de la boleta, ya que depende una banca si gana uno u otra, en el caso de diputados no habría problema porque ambos, de igual forma, quedarían con dos diputados para el ganador y dos el que quede en segundo lugar.

Puntualmente en la lista de Senadores JxC cuenta hoy con 378.478 votos, y el espacio del PJ con 376.576. es decir que la diferencia es de 1.902 votos. Tengamos en cuenta que aún faltan escrutar oficialmente unos 14.000 votos, aproximadamente. Y por lo tanto si se sostiene la tendencia de un promedio de 115 votos por urna que tuvo el frente TODOS, este debería estar sumando unos 5.316 votos más a su recuento. Está claro que se aplica de igual forma con el frente de Juntos por el Cambio, pero podemos decir que aun la elección en Entre Ríos, es un final abierto hasta ver los números finales. (que, a mi juicio, el frente TODOS, estaría ganando en el tramo senador por unos 700 votos)
¿Cuáles son los departamentos donde, Juntos por el Cambio hizo la diferencia?
Si bien aún debemos esperar el escrutinio definitivo, hoy con el 98% de las mesas escrutadas se da como ganadora la lista de Juntos por el cambio por sobre la lista de TODOS. En los 3 tramos de la boleta. Pero creo que no podemos hablar de una derrota por parte de la lista del oficialismo provincial, sino de una victoria de los opositores, ya que TODOS, si bien no tuvo un gran aumento en votos conforme a las PASO, logro retener y sumar unos 15.000 que en agosto no habían adquirido.
Así que, hablando de la excelente elección de Juntos por el Cambio, podemos ver cuáles fueron los 5 departamentos que más votos le dieron para aportar a los 90.000 electores, teniendo como referencia la cantidad de votos nuevo conforme a las PASO, la cantidad de electores que cuenta dicho departamento y su estructura política.
CUÁNTOS VOTOS SUMÓ MACRI POR DEPARTAMENTO EN LAS GENERALES (SOBRE LOS OBTENIDOS EN LAS PASO)
DEPARTAMENTO | VOTANTES |
URUGUAY | 7.032 |
FEDERACIÓN | 6.242 |
GUALEGUAYCHÚ | 8.806 |
PARANÁ | 30.661 |
CONCORDIA | 10.178 |
De estos 5 departamentos debemos destacar al trabajo que hizo Juntos por el Cambio en 4 puntualmente: Uruguay, Gualeguaychu, Paraná y Concordia. 4 ciudades con fuertes intendentes electos en las últimas elecciones provinciales, que hoy acompañaron también a la propuesta de TODOS. a Federación la ubico aparte, ya que tiene una intendencia fuerte como es la de Chajari, (Cambiemos) que aporta mucho a que este departamento tenga tendencia por la lista de Macri.
¿Cuáles son los departamentos donde TODOS bajo más su porcentaje conforme a las PASO?

Como mencione antes, el PJ provincial hizo un buen trabajo en las elecciones, logro retener y supero algunos votos, pero debido al sorprendente caudal de votos que acumulo Juntos por el Cambio, esto hizo que no fuera suficiente, y porcentualmente caigan las cifras de TODOS, conforme a las PASO, sumando apenas 15.837 votos más para las Generales.
De mayor a menor las ciudades que mas cayeron porcentualmente conforme a las PASO:
POSICIÓN | DEPARTAMENTO | PORCENTAJE |
1 | ISLAS | -4% |
2 | LA PAZ | -3% |
3 | SAN SALVADOR | -3% |
4 | FEDERAL | -2,9% |
5 | FEDERACIÓN | -2,8% |
6 | VILLAGUAY | -2,3% |
7 | CONCORDIA | -2,2% |
8 | GUALEGUAYCHÚ | -2% |
9 | FELICIANO | -2% |
10 | TALA | -1,9% |
11 | URUGUAY | -1,6% |
12 | PARANÁ | -1,3% |
13 | COLÓN | -1% |
14 | DIAMANTE | -0,8% |
15 | GUALEGUAY | -0,7% |
16 | NOGOYÁ | -0,5% |
17 | VICTORIA | +0,1 |
Algunos números Finales
En materia porcentual el orden de los departamentos donde mejor le fue a Macri:
POSICIÓN | DEPARTAMENTO | PORCENTAJE |
1 | DIAMANTE | 50,96% |
2 | GUALEGUAYCHÚ | 48,5% |
3 | SAN SALVADOR | 48,2% |
4 | FEDERACIÓN | 47,7% |
5 | CONCORDIA | 37,9% |
6 | URUGUAY | 40,1% |
7 | VICTORIA | 45,4% |
8 | COLÓN | 44,8% |
9 | TALA | 44,7% |
10 | NOGOYÁ | 44,2% |
11 | VILLAGUAY | 42, 36% |
12 | GUALEGUAYCHÚ | 41,1% |
13 | CONCORDIA | 37, 98% |
14 | LA PAZ | 36,1% |
15 | ISLAS | 35,8% |
16 | FEDERAL | 34,8% |
17 | FELICIANO | 34,5% |
En materia porcentual, donde repuntó más la lista de Macri conforme a las PASO:
1°: Parana- 9,5%
2°: Federacion- 9,2
3°: Gualeguaychu- 8,3%
4°: Tala- 8,7%
5°: Uruguay 8,3%
6°: Colon 7,8%
7°: Diamante 7,9%
8° Viallguay 6,7%
9°: Nogoya 6,6%
10°: La Paz 6,4%
11°: Concordia 6,2%
12°: Islas 5,9%
13°: Federal 4,7%
14°: Victoria 4,6 %
15°: Colon 4,2%
16°: Feliciano 3,8%
17°: Gualeguay 1,1%
Paulo González.